Canter 3.6 Ton
HASTA EN: 3.6 Ton
Canter 4 Ton
HASTA EN: 4 Ton
Canter 5 Ton
HASTA EN: 5 Ton
Canter Doble Cabina
HASTA EN: 5 Ton
Canter 6 Ton
HASTA EN: 6 Ton
FA 917
HASTA EN: 6.2 Ton
FI 1217
HASTA EN: 8 Ton
FJ 1828
HASTA EN: 11 Ton
FJ 2528
HASTA EN: 17 Ton
Bus Rosa
HASTA EN: 32+1 Personas
MF 100
HASTA EN: 32+1 Personas

Qué debes saber antes de manejar camiones cisterna en Perú

camiones cisterna fuso
noviembre 21, 2016 - camiones

Qué debes saber antes de manejar camiones cisterna en Perú

camiones cisterna fuso

Una de las maneras en las que se pueden utilizar los camiones FUSO es como cisterna, tras adaptarlos con carrocería especial para transportar líquidos, como agua y combustibles, gases, químicos e incluso cargas secas como arena. Los camiones cisterna también pueden ser presurizados o no presurizados, aislados o no aislados y sellados al vacío. A continuación, te contaremos qué es lo que necesitas saber antes de poder manejar camiones cisternas como medio transporte de hidrocarburos.

¿Qué se necesita para manejar camiones cisterna en Perú?

Para poder conducir un camión cisterna en nuestro país, se deberá cumplir algunas reglas y requisitos establecidos por el Ministerio de Energía y Minas y el OSINERGMIN, entre los cuales se encuentran:

Capacitación

Los conductores de camiones cisterna no podrán movilizar hidrocarburos líquidos a menos que hayan recibido la capacitación apropiada y requerida para operar el camión de forma segura. Dentro de esta capacitación, se incluyen los siguientes aspectos.

  • Inspección de seguridad antes del viaje.
  • Uso de los controles y equipo del vehículo, incluyendo la operación del equipo de emergencia.
  • Operación del vehículo, incluyendo viraje, retroceso, frenado, estacionamiento, manipulación, así como dominio de las características del vehículo, considerando aquellas que comprendan el frenado y curvas, efectos de la velocidad en el control del vehículo, peligros vinculados a maniobras en las curvas, al clima o a las condiciones del camino (vientos, terrenos montañosos, etc.) y un alto centro de gravedad.
  • Procedimientos para recorrer túneles, puentes y pasos a nivel.
  • Requisitos correspondientes al servicio de vehículos, estacionamiento, disposiciones sobre fumar, recorridos e informes de ocurrencias.
  • Carga y descarga de material, incluyendo compatibilidad y separación de carga en una operación de carga mezclada.

Además, los conductores de camiones cisterna deberán recibir una capacitación especializada que incluye:

  • Operación de los controles de emergencia del tanque de carga.
  • Características especiales sobre el manejo del vehículo, incluyendo centro alto de gravedad, carga de fluido sujeta a impulsión, efectos de la impulsión de carga de fluido en el frenado, diferencias y características en la estabilidad entre tanques con divisiones, sin divisiones y con compartimientos múltiples; y efectos de cargas parciales en la estabilidad del vehículo.
  • Procedimientos de carga y descarga.
  • Las propiedades y peligros del material transportado.
  • Requisitos de nuevas pruebas o inspección para tanques de carga.

Asimismo, un conductor de camiones cisterna no podrá movilizar hidrocarburos líquidos si no cuenta con el documento de embarque correspondiente, que se prepara de acuerdo a las disposiciones de la Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, así como de la correspondiente Cartilla de Seguridad de los productos que se transportan.

¿Qué requisitos deben cumplir las unidades de camiones cisterna?

Las unidades de transporte de hidrocarburo deberán contar con:

  • Equipos contra incendios.
  • Identificación o letreros en tres o cuatro costados visibles (no se puede utilizar rótulos que no correspondan a la carga que se transporta).
  • Placas intercambiables que contengan los rombos de NFPA, INDECOPI y la numeración de las Naciones Unidas. En los costados se colocará un rombo de la NFPA y del Código de las Naciones Unidas por cada compartimento. En la zona posterior se deberá colocar el rombo NFPA y la Numeración de las Naciones Unidas, que serán los de mayor peligrosidad.
  • Letreros en la parte delantera y posterior en pintura reflectante con la leyenda «Peligro Combustible». Los caracteres deberán tener un alto mayor a 15 centímetros y un ancho de 2 centímetros.
  • Información de cubicación actual en ambos lados del camión: registro de cubicación, volumen total, fecha de cubicación y fecha de vencimiento de la cubicación.
  • Equipo y material mínimo de acuerdo al Plan de Contingencia para el control de fugas o derrames y señalización de Emergencia para aislar el área y cortar el tráfico, así como los demás equipos indicados en el Plan de Contingencia. Asimismo, deberán portar en adición a las guías o documentos de carga, la Cartilla de Seguridad de Material Peligroso (CSMP) o Material Safety Data Sheet (MSDS), conteniendo las instrucciones para el manejo de las Emergencias con el producto que transporte.
  • Accesorio de bronce sobre un área libre de pintura, a fin de establecer la conexión para disipar la energía estática.

FUSO ofrece camiones de 4 y 5 toneladas, como los camiones Canter; camiones de 8 toneladas, como los FI; y camiones de 11.2 toneladas, como los FM, todos perfectos para ser utilizados como camiones cisterna. Visita nuestros puntos de venta de camiones de carga pesada en Perú.

Post relacionados

Consejos para el transporte de ganado seguro con un camión de carga

diciembre 22, 2020 - camiones

Al comprar un camión de carga y trabajar en el transporte de ganado, es importante que consideres tu seguridad y la de los animales que cargarás. Probablemente estés de acuerdo en que mover ganado no es una tarea sencilla, ya que los animales pueden ser un poco impredecibles y difíciles de manejar a veces, y […]

Leer más

Descubre más sobre el funcionamiento del motor de arranque en camiones

diciembre 14, 2021 - camiones

Al comprar un camión, es importante procurar que todo funcione correctamente. Especialmente el motor de arranque. Este es uno de los principales inventos para aplicaciones de control de motores. Como sugiere el nombre, es un dispositivo eléctrico que controla la energía de arranque de un vehículo. También se utiliza con el propósito de detener, invertir […]

Leer más
frenos escape camion

¿Qué son los frenos de escape en un camión?

enero 11, 2023 - camiones

¿Sabías que los vehículos de carga pesada como los camiones o los semirremolques tienen sistemas de frenado suplementarios (frenos de escape diesel y/o frenos de compresión)? Estos están diseñados para reducir la velocidad del vehículo de forma segura en lugar de depender por completo de los frenos que se encuentran en las ruedas. En este […]

Leer más