¿Estás buscando camiones en venta, pero quieres aprender más sobre sus especificaciones de seguridad? De ser ese el caso, ¿alguna vez has escuchado sobre la seguridad activa y pasiva en camiones?
En el siguiente artículo de FUSO, hablaremos de dos tipos de seguridad, la seguridad activa y pasiva, las cuales han evolucionado a lo largo de los años para poder cumplir con el objetivo común de los gobiernos y fabricantes: reducir la cantidad de accidentes de tráfico.
Los accidentes pueden costar mucho a las compañías en lo que respecta a facturas de reparación, pérdidas de tiempo de funcionamiento y aumento de las primas de seguros. Cuando uno de tus camiones se ve involucrado en un accidente de carretera o en un percance en el lugar de trabajo, puede tener un impacto en la reputación de tu negocio.
Sin duda alguna, la seguridad juega un papel importante en el costo real de propiedad para las empresas de camiones. Para maximizar tu rentabilidad, debes pensar en la seguridad de tus conductores, unidades y de tu negocio en sí. Al verse beneficiados por sistemas de seguridad avanzados, podrás disfrutar de más kilómetros de conducción sin accidentes y regresar a casa sano y salvo al final de cada recorrido.

La seguridad activa en camiones consiste en la combinación de elementos que posee una unidad en movimiento para evitar cualquier posible accidente. Como sugiere el término, desempeñan un papel preventivo en la mitigación de choques y accidentes al proporcionar una advertencia anticipada o al brindar al conductor asistencia adicional para controlar el vehículo. Es por ello que estos sistemas siempre permanecen activos mientras conduces.
La mayoría de las funciones de seguridad activas son electrónicas y están controladas por una computadora. Asimismo, entre los aspectos clave que contribuyen al alto grado de seguridad activa se encuentran un excelente nivel de protección para el conductor y un diseño ergonómico excepcional, así como un chasis orientado al confort que ofrece una excelente estabilidad.
Algunos elementos que ayudan a facilitar la conducción son:
También te interesará: ¿Qué es la alineación y balanceo de llantas?

Por otra parte, la seguridad pasiva es también un tipo de seguridad que juegan un papel importante al limitar y contener los daños o lesiones causados al conductor, pasajeros y peatones en caso de un choque. No obstante, como su nombre bien lo dice, los componentes de seguridad permanecen inactivos hasta que se los llama a la acción. Solo se activan momentos antes o durante un accidente. Con ellos, se minimizan los daños y se reducen las lesiones durante un impacto.
Algunos dispositivos de la seguridad pasiva que se despliegan automáticamente cuando tu camión de carga sufre un accidente son:
En resumen, mientras que los sistemas de seguridad pasiva aseguran el nivel más alto posible de protección de los ocupantes durante y después de un accidente, las características de seguridad activa desempeñan una función preventiva.
FUSO reconoce que el conductor juega un papel importante en la seguridad. Por eso, las cabinas de nuestros camiones tienen un diseño ergonómico y ofrecen características de confort destinadas a aumentar la satisfacción del conductor. De esta manera, se busca prevenir la fatiga y mantener a los conductores cómodos y comprometidos.
Asimismo, podrás encontrar distintos sistemas de seguridad activa y pasiva líderes en la industria de camiones, como alarmas de retroceso, faros halógenos, control crucero y control de velocidad variable. Recuerda, la mitigación de accidentes no solo mejora la seguridad en las carreteras, sino que reduce los costes de reparación y el tiempo de inactividad.
¿Interesado en comprar un camión? En FUSO, tenemos disponible distintos vehículos para cumplir tus requisitos y necesidades de cada entrega.
La venta de camiones en el Perú ha sufrido un incremento considerable en los últimos años, dado que diversas industrias también han tenido un aumento en su producción. A continuación, Fuso te presentará algunas razones por la cual se está vendiendo un mayor número de camiones. 1.- Evolución de la industria del acero La venta […]
Leer más
Una de los mayores obstáculos que puede toparse un conductor u operador de camiones de carga es viajar a través de zonas lodosas. Debido a que el barro viene en todas las formas (delgado, acuoso, profundo, suave, pegajoso o con una costra dura en la parte superior), las técnicas de conducir sobre lodo pueden cambiar […]
Leer más
Dentro de la industria de camiones, una de las herramientas más importantes de los conductores profesionales son sus ojos. Ellos confían en su visión para conducir con seguridad a través de la ciudad y de las carreteras. Si acabas de comprar un camión y quieres cuidar de estas “herramientas”, entonces continúa con nosotros. Es común […]
Leer más