¿Alguna vez condujiste por la carretera y de repente tuviste que frenar para evitar un choque? Esto puede ser peligroso, pero es algo con lo que casi todos los camiones de carga pesada suelen encontrarse alguna vez.
Hoy en día, gracias a los sistemas antibloqueo de frenos (ABS), los vehículos son más seguros que nunca. Sin embargo, ¿qué son los frenos antibloqueo exactamente y cómo funcionan? ¡Sigue leyendo para aprender todo sobre este sistema!
Conocidos comúnmente por sus siglas en inglés como ABS, estos sistemas de frenado ayudan a evitar que las ruedas de los vehículos estén bloqueadas, mejorando así el control de la dirección durante el frenado.
Los primeros sistemas ABS se desarrollaron en la década de 1920 por el pionero francés Gabriel Voisin, inicialmente para ayudar a frenar los aviones. Sin embargo, no fue hasta los años 70 que se adaptó e introdujo el ABS en el mercado de los vehículos comerciales a gran escala.
Su función no es solo ayudar a la dirección mientras frenas, sino también al control de la tracción. Asimismo, existen cuatro componentes principales del sistema de frenos convencional:
El ABS funciona soltando y volviendo a aplicar o «bombeando» los frenos a las ruedas del vehículo en situaciones de frenado intenso. Para ello, cuenta con sensores en cada rueda que detectan el «bloqueo» o cuando una rueda deja de moverse y empieza a patinar.
Sabemos que no todos los sistemas ABS son iguales, ya que algunos solo evitan el bloqueo de las ruedas del eje trasero. Pero, cuando se detecta un bloqueo, el ABS bombea los frenos enviando un mensaje a un controlador y aplicando el freno hasta 100 veces por segundo.
Esto evita que las ruedas patinen y ayuda a que el conductor mantenga el control del vehículo, por lo que el funcionamiento del sistema de frenos ABS es en tres etapas:
Asimismo, en muchos de los vehículos y camiones nuevos, los frenos antibloqueo funcionan junto con otros sistemas de seguridad, como el control de tracción y el control electrónico de estabilidad, ofreciéndote una experiencia de conducción más segura.
Te puede interesar: Consejos para cuidar los frenos de tu camión de carga
En realidad, el objetivo principal del ABS no es ayudar a los vehículos a detenerse más rápido. Más bien, ayuda a los conductores a mantener el control de sus vehículos en situaciones de frenado severo. Y en condiciones ideales, los vehículos equipados con ABS suelen experimentar distancias de frenado más cortas que los que no lo tienen.
La respuesta es sí. Cuando pisas a fondo el pedal del freno en los vehículos convencionales, una o varias ruedas pueden bloquearse. En cambio, gracias a la acción de bombeo automático de los frenos antibloqueo, puedes mantener el control y dirigirte con seguridad durante una parada rápida.
Aunque los frenos ABS son un gran avance, no dejes que te transmitan una falsa sensación de seguridad. Y para aprovechar al máximo las ventajas de los frenos antibloqueo, es necesario que evites comportamientos negativos como el exceso de velocidad, los adelantamientos y la conducción cansada.
Seguir consejos para conducir largas distancias de forma segura aumentará tu capacidad de reacción para superar cualquier situación de emergencia. Por ello, no esperes que los frenos ABS compensen una mala conducción. Recuerda que con una buena dosis de precaución y buen juicio, los dispositivos de seguridad funcionarán correctamente.
En resumen, ¡el ABS es un sistema de seguridad vital! Esperamos que este artículo te haya ayudado a entender mejor qué son los frenos ABS y cómo funcionan. No olvides que con este sistema podrás evitar graves accidentes.
¿Estás pensando en comprar un camión? En FUSO, tenemos disponible distintos modelos de vehículos pesados para que así puedas cumplir los requisitos y necesidades de cada entrega.
Los cambios tecnológicos afectan todos los aspectos de la vida cotidiana actualmente, y, por supuesto, también en la industria del transporte de camiones ha traído y traerá importantes cambios en pro de rentabilizar aún más los procesos. Desde la telemática para el control y gestión de flotas de camiones hasta la conducción autónoma, cada día […]
Leer más
¿Sabías que las bujías incandescentes son elementos calefactores utilizados en los motores diesel para mantener el motor caliente durante los arranques efectuados? Estos sencillos dispositivos ayudarán a tu camión de carga pesada a encender más rápido sin emplear una fuente externa. Sin embargo, muchos conductores no tienen la menor idea de cómo funcionan o incluso […]
Leer más
No cabe duda que conducir un camión de carga pesada es una gran sensación, pero también conlleva una serie de enormes responsabilidades que debes tener en cuenta en todo momento. Es decir, como camionero manejarás el vehículo más grande y potente de la carretera y solo un segundo de pérdida de concentración puede resultar en […]
Leer más