En la actualidad, la preocupación por el impacto ambiental de los vehículos diésel ha llevado al desarrollo de soluciones que reduzcan las emisiones de partículas nocivas. Una de estas soluciones es el DPF, aquí te contamos qué es DPF.
El DPF, o Diesel Particulate Filter (filtro de partículas diésel), es un componente utilizado en los vehículos diésel para reducir la cantidad de partículas nocivas que se liberan a través de los sistemas de escape. Estas partículas, conocidas como hollín o partículas de carbono, son un subproducto de la combustión del diésel y pueden ser perjudiciales tanto para la salud humana como para el medio ambiente.
El principal objetivo del DPF es atrapar las partículas de hollín presentes en los gases de escape antes de que salgan por el tubo de escape del vehículo. Esto se logra mediante un proceso de regeneración, que puede ser pasiva, activa o forzada. En caso de que los niveles de hollín superen el 70%, se puede llevar a cabo una regeneración forzada, donde se toman medidas adicionales para eliminar las partículas acumuladas.
Te interesará:Lo que debes saber antes de comprar un FUSO Canter.
En el caso específico de los vehículos FUSO Canter, el proceso de regeneración del DPF se realiza de forma automática, lo que simplifica su mantenimiento para los propietarios. FUSO ha perfeccionado las operaciones practicables de sus vehículos, como la visualización de datos del DPF en el sistema Ivis, la prolongación de los intervalos de regeneración y la supresión de la dilución del aceite.
La eficiencia del filtro se debe a que cuenta con un sólido catalizador de oxidación, que permite una limpieza continua de las partículas de hollín. Además, el DPF de FUSO Canter está equipado con un filtro de cerámica que atrapa y quema el hollín restante, asegurando una mayor eficacia en la reducción de las emisiones.
El regenerado automático o continuo del DPF en un FUSO Canter ocurre durante la conducción a altas velocidades, cuando los gases de escape se calientan lo suficiente como para quemar y eliminar constantemente las partículas de hollín atrapadas en el filtro. Sin embargo, en recorridos urbanos donde las altas velocidades no son comunes, el motor del vehículo eleva la temperatura de los gases de escape para permitir la regeneración automática.
En caso de que la regeneración automática no se produzca, es posible llevar a cabo una regeneración manual. Para ello, es necesario detener el FUSO Canter en un lugar seguro y presionar de manera continua el botón de limpieza DPF. Una vez finalizado el ciclo de regeneración, los datos correspondientes aparecerán en el sistema Ivis del vehículo.
Cómo ves, el DPF es un componente esencial en los vehículos diésel, como el FUSO Canter, para reducir las emisiones de partículas nocivas y mejorar la calidad del aire que respiramos. En el caso de los vehículos FUSO Canter, el DPF cuenta con un sistema de regeneración automática, lo que simplifica su mantenimiento para los propietarios. ¿Te gustaría incluir un FUSO Canter a tu flota? ¡Encuéntralo aquí!
¿Buscas llantas para camiones de carga? Estos productos son esenciales para el buen funcionamiento de tu camión. Con la elección adecuada, podrás tener una conducción segura y eficiente; además, la elección correcta se traduce también en una buena inversión; ya que las llantas estarán preparadas para soportar el peso de tu camión más la carga; […]
Leer más
Los neumáticos de tu camión nuevo son una de las partes más importantes de tu vehículo. Se trata del único punto de contacto que tienes con la superficie de la carretera y no podrías desplazarte sin estos. Por lo tanto, debes intentar prolongar su vida útil, ya que una llanta reventada en el momento menos […]
Leer más
En la actualidad, la preocupación por el impacto ambiental de los vehículos diésel ha llevado al desarrollo de soluciones que reduzcan las emisiones de partículas nocivas. Una de estas soluciones es el DPF, aquí te contamos qué es DPF. ¿Qué es DPF? El DPF, o Diesel Particulate Filter (filtro de partículas diésel), es un componente […]
Leer más