Los cambios tecnológicos afectan todos los aspectos de la vida cotidiana actualmente, y, por supuesto, también en la industria del transporte de camiones ha traído y traerá importantes cambios en pro de rentabilizar aún más los procesos.
Desde la telemática para el control y gestión de flotas de camiones hasta la conducción autónoma, cada día hay más avances tecnológicos de asistencia y manejo satelital de camiones. Que un auto se conduzca por sí mismo ya es una realidad en algunos vehículos particulares y han comenzado a hacerse pruebas con camiones comerciales. Pero, ¿es este el inicio del fin de la conducción humana de transportes de carga como la conocíamos?
Hoy en el blog de FUSO queremos compartir contigo algunas impresiones sobre este tema e invitarte a que nos des tu opinión, ¿comenzamos?
La tecnología de conducción autónoma evoluciona rápidamente, en vehículos particulares y también en camiones. Recientemente Otto, la empresa americana fundada por un trabajador del proyectos de vehículos autónomos de Google y por un trabajador de Google Maps, realizó su primera ruta con su camión autónomo transportando cervezas, aunque el camión contaba también con un conductor.
Sin embargo, las funciones de un transportista difícilmente podrían sustituirse por alguna máquina por completo, ¿pero cuáles son esas funciones?
Conducir por autopista es la parte más sencilla, pero conducir por polígonos es lo más complicado, pues las señales no están claras, las direcciones no están bien ubicadas, hay giros muy difíciles que el camión autónomo no sabrá si puede realizar y los espacios muy estrechos obligan constantemente a dar marcha atrás
En lugares como las plataformas logísticas donde se especifican horarios muy concretos, los camiones pueden ingresar hasta cierta hora asignada y si no, esperar en algún punto para poder entrar. Todo esto en algunos casos, sin valerse de la tecnología sino de la experiencia y paciencia del conductor.
El transportista debe abrir el camión por detrás, mediante la parte lateral o superior. Según el tamaño de la empresa, tendrán máquinas que asistan con la carga y descarga, pero en muchas oportunidades, el mismo conductor asiste en esta parte del trabajo.
Es importante la comprobación de la mercancía y se requiere firmar la documentación correspondiente. Los conductores también lidian con llantas pinchadas, el mal tiempo, tráfico, carretera en mal estado, cortada, limitada para camiones, etc.
Como vemos, transportar mercancía en tu camión o canter no se limita nada más a conducirlo. En algunos años, la tecnología permitirá que el camión se conduzca solo en las autopistas, y probablemente más adelante incluso cubrirá más zonas industriales, sin embargo hay demasiados procesos en los que es necesario el personal humano, tanto en el camión como en los puntos de carga y descarga.
Aunque en las autopistas es donde puede aportar mejor desempeño, al reducir la necesidad de que el transportista conduzca y pueda conducir más horas, seguramente en los trayectos más largos se contará con este tipo de tecnología de conducción autónoma.
La conducción autónoma podrá reducir los tiempos en las rutas más largas en la que el conductor de camiones debe detenerse a descansar, suponiendo un gran ahorro de tiempo y mayor rentabilidad para las compañías de transporte. También en los trayectos internacionales el camión autónomo tendrá mayor impacto, reduciendo los tiempos y costos.
En FUSO encontrarás los mejores vehículos para tu negocio, como los camiones de carga ligera, mediana y pesada.
Las baterías de los camiones pesados son las principales responsables de alimentar el sistema de arranque, pero también suministran energía a todos los componentes eléctricos. Cuando no están funcionando correctamente, pueden ocurrir desde cortes de luz de cabina hasta fallas completas del sistema. Es importante mantener en buen estado la batería de cada camión para […]
Leer más
Después de comprar un camión de carga nuevo, una de las maneras de lograr que tu unidad tenga una mejor vida útil es cuidar y revisarlo con regularidad. De esta forma, podrás asegurar que cada uno de sus componentes funcionen con normalidad y evitarás que tu vehículo presente desperfectos o se averíe. Por ejemplo, el […]
Leer más
Ya sea que acabes de comprar un camión nuevo o estés manejando una unidad antigua, los cambios de aceite de motor son una parte importante del mantenimiento de rutina y no puedes ignorarlos. Si lo haces, no sabes qué problemas mecánicos podrías provocar. En el siguiente artículo de FUSO, te mencionaremos algunos de los beneficios […]
Leer más