Canter 3.6 Ton
HASTA EN: 3.6 Ton
Canter 4 Ton
HASTA EN: 4 Ton
Canter 5 Ton
HASTA EN: 5 Ton
Canter Doble Cabina
HASTA EN: 5 Ton
Canter 6 Ton
HASTA EN: 6 Ton
FA 917
HASTA EN: 6.2 Ton
FI 1217
HASTA EN: 8 Ton
FJ 1828
HASTA EN: 11 Ton
FJ 2528
HASTA EN: 17 Ton
Bus Rosa
HASTA EN: 32+1 Personas
MF 100
HASTA EN: 32+1 Personas

Camiones de carga: ¿qué hacer en un accidente?

Fuso tiene los mejores camiones de carga
abril 23, 2018 - camiones

Camiones de carga: ¿qué hacer en un accidente?

Fuso tiene los mejores camiones de carga

Todos los conductores que manejan camiones de carga toman las medidas de seguridad en serio, especialmente cuando se transporta cargas importantes. Sin embargo, a veces los accidentes simplemente ocurren por factores externos y ajenos al conductor. Es de suma importancia lo que se haga luego del accidente. Por consiguiente, las empresas deben capacitar al personal para saber qué hacer cuando ocurre un accidente. A continuación, Fuso, líder en venta de camiones pesados, medianos y ligeros en Perú, te presentará los mejores consejos que debes tener en cuenta en un accidente.

1.- Intenta mantener la calma

Es normal que nuestros niveles de estrés se eleven al máximo durante un accidente, sin importar que solo seas espectador. Lo más probable es que seas el único informado de lo que se debe y no hacer en este tipo de situaciones, así que es importante que mantengas la calma y puedas ayudar a calmar a las otras personas involucradas. Conocer consejos contra el estrés para conductores de camiones en momentos de tanta tensión puede ayudarte a tomar decisiones acertadas.

2.- Detente a ayudar

En caso de que presencies un accidente, evita mover el camión involucrado en el accidente, ya se necesita la autorización de la policía para realizar dicha acción. Está prohibido no socorrer a personas que necesiten ayuda en caso de un accidente automovilístico, así que brinda la ayuda necesaria sin afectar el trabajo de los profesionales encargados de auxiliar a las personas en accidentes de tránsito.

3.- Asegura el lugar

Cabe recalcar que no es una buena idea estacionar tu camión detrás del accidentado con el afán de querer protegerlo, ya que si chocan tu camión, te encontrarás en falta. Una buena idea es colocar un triángulo de emergencia, en caso nadie de accidente pueda o tenga uno. La forma apropiada de colocarlo es haciéndolo a 50 metros de distancia del automóvil que sufrió el accidente o a 100 pasos. Esto brindará un tiempo prudente para que los otros conductores sepan que algo sucedió y no choquen o vayan a gran velocidad.

4.- Busca ayuda

Tu primera reacción frente a un accidente debe ser buscar ayuda médica urgente, ya que lo ideal es dejarle el trabajo a profesionales para muevan a las personas afectadas, así como mover el vehículo. A continuación, te brindamos algunos números que siempre debes recordar o tener anotado agenda:

 

  • Bomberos: 116
  • Ambulancia del Samu: 106
  • Policía Nacional: 105
  • Sutran: 0800 12345

5.- Obtén información de los testigos

Como conductor debes pedirle amablemente a cualquier testigo haya presenciado el accidente su nombre completo, dirección, número de celular y placa. Recuerda que la actitud del conductor influirá mucho en la voluntad del testigo, ya que si nota que estás desesperado o molesto por lo sucedido, evitará formar parte de problema. Mientras que si te presentas respetuosamente y calmado, es bastante probable que decida ayudarte para una eventual citación a la comisaría para rendir una manifestación de los hechos.

6.- Notifica a la empresa

No todas las personas reaccionamos de la misma manera, algunos recuerdan ciertas pautas como mantener la calma, pedir información a testigos y colocar los triángulos de seguridad en la autopista para que los otros conductores sepan que ha ocurrido un accidente. Sin embargo, si te encuentras un poco nervioso, llama a tu empresa de camiones para que te asesoren y te digan paso a paso qué es lo que debes hacer.

7.- Toma muchas fotos

Actualmente, gran parte de los conductores cuentan con celulares con cámara de buena resolución. La empresa debe asegurarse de que todo el personal sepa cómo usar el sello de tiempo (secuencia de caracteres que denotan la hora y fecha en la que ocurrió determinado evento). De esta manera, tendrás pruebas que todo el daño ocurrido en dicha fecha. Esta es una forma de mejorar tu empresa de camiones, ya que siempre mantienes capacitado a tu personal en todo tipo de casos.

En FUSO encontrarás los mejores vehículos para tu negocio. También puedes visitar cualquiera de nuestros puntos de venta de buses y camiones.

 

Post relacionados

fuso evitar puntos ciegos manejar tu camion de carga

Cómo evitar los puntos ciegos al manejar tu camión de carga

febrero 25, 2019 - camiones

Muchos conductores, especialmente los más nuevos, no están familiarizados con los puntos ciegos de un camión de carga, lo que puede provocar peligrosos accidentes dentro de la carretera. Un punto ciego es donde el conductor pierde de vista a otros vehículos; es un área donde no puede ver directamente su campo de visión mientras conduce. Comprender […]

Leer más

Accidentes de camión cisterna: Causas y medidas de seguridad

marzo 9, 2020 - camiones

Al comprar un camión cisterna, serás responsable de transportar una amplia variedad de sustancias líquidas en Perú. Al igual que los tractocamiones, estos tipos de vehículos requieren de grandes habilidades de manejo y de conductores altamente capacitados debido a su tamaño, peso, y los materiales peligrosos que se suelen llevar dentro. Para evitar cualquier clase […]

Leer más
Camion carga pesada que hacer despues de accidente transito

Camión de carga pesada: ¿Qué hacer después de un accidente de tránsito?

noviembre 27, 2018 - camiones

Cuando sucede un accidente de tránsito, es importante mantener la calma para poder tener el control de la situación. Conducir un camión de carga pesada conlleva una gran responsabilidad, por lo tanto, debes saber actuar tras una colisión entre dos vehículos. A continuación, FUSO, líder en venta de camiones y buses en Perú, te explicará […]

Leer más