¿Quieres mantener alejado los virus y bacterias de ti todo lo que puedas? Al ser un conductor de camiones de carga, probablemente pienses que al estar por varias horas detrás del volante no estarás expuesto a los gérmenes. Pero, ¿sabías que en tu cabina los tendrás por montones?
¡Sí! Aunque no lo creas, el interior de tu vehículo puede resultar ser un nido de microorganismos. Y, aunque te laves las manos con frecuencia, muchos virus aún pueden propagarse si no limpias tu camión correctamente.Es por ello que, en el siguiente artículo de FUSO, queremos recomendarte algunos pasos sobre cómo cuidar tu camión que te servirán para la prevención de enfermedades y virus durante una pandemia.
Antes de comenzar un viaje de entregas con tu camión de carga, lávate bien las manos. Se recomienda que pases alrededor de 20 a 30 segundos limpiándotelas. lavándote las manos. Si decides usar un jabón antibacteriano y uno común, recuerda que lo que mata realmente a los gérmenes es la cantidad de tiempo que enjuagas las manos.
Para evitar el brote de cualquier virus, también deberás limpiar:
Tómate tu tiempo y asegúrate de desinfectar todas las superficies que toques.
Tu camión atraerá mucho polvo. Y con este cambio de clima, hay algunos gérmenes que desaparecerán y otros se quedarán debido a que son más resistentes. Por lo tanto, si puedes, aspira tu cabina con regularidad para evitar la acumulación de polvo (lo cual atrae a más bacterias).
No olvides quitar las alfombrillas y pasar la aspiradora por las áreas debajo de ellas. Además, trata de aspirar tu camión una o dos veces por semana para minimizar las infecciones y la suciedad. Piénsalo.
Asegúrate de tomarte el tiempo para limpiar profundamente los asientos con una buena mezcla de agua y jabón. Si tienes asientos de tela, aspíralos y luego rocíalos con un spray desinfectante.
Desafortunadamente, los asientos de tela tienden a absorber las bacterias convirtiéndose así en una fuente perfecta para infecciones. Por lo tanto, aséalos con mucha frecuencia. Verifica los ingredientes en los limpiadores y si tienes alguna pregunta, lee el manual de usuario de tu camión de carga para saber qué limpiadores son seguros y cuáles no.
Al final lo que realmente importará es que no frotes las superficies con demasiada fuerza para no perjudicar o dañar ningún material. Ten en cuenta que algunas áreas serán más delicadas que otras.
Eso sí, evita a toda costa usar lejía o amoniaco. Si bien estos productos pueden matar los virus y gérmenes, dañarán las superficies en el proceso de limpieza. En el caso de las superficies de cuero, es mejor utilizar limpiadores de cuero luego de la desinfección y el secado para que no pierdan su calidad.
No olvides limpiar tu volante. Piensa sobre esto. Estarás cargando y descargando paquetes y tocarás superficies que han sido tocadas por otros. En pocas palabras, tocarás superficies que potencialmente tendrán gérmenes. Lo recomendable es que tengas contigo un paquete de toallitas desinfectantes dentro de tu cabina para limpiar tu volante y mantenerlo así libre de virus.
Por otra parte, también deberás limpiar los portavasos y la consola ¡No olvides la guantera también! Recuerda que es posible que una persona pueda contraer un virus con solo tocar una superficie u objeto que tenga el virus y luego toque su propia boca, nariz o posiblemente sus ojos.
La unidad HVAC (sistema de ventilación, aire acondicionado y calefacción) de tu camión se encarga de circular aire a través de toda la cabina. Esto significa que, como resultado, el aire podrá transportar una serie de virus e infecciones. Para evitar esto, la solución es limpiar profundamente todo el sistema y reemplazar los filtros de aire si es que puedes.
Una vez que limpies y desinfectes el interior de tu vehículo, es importante que vuelvas a lavarte las manos antes de entrar. Esto ayudará a mantener tu camión limpio y reducirá la posibilidad de que un virus ingrese. Ya que el volante es uno de los lugares más sucios de tu camión debido al contacto constante, tener las manos limpias contribuirá en gran medida a mantenerlo en buenas condiciones después de la desinfección.
Si sigues estos consejos todos los días, podrás ayudar a evitar que los gérmenes vivan o se propaguen en las superficies de tu camión de carga. De esta manera, te protegerás a ti mismo y a todos con los que trabajas.
¿Interesado en comprar un camión? En FUSO, tenemos disponible distintos modelos de vehículos pesados para que así puedas cumplir los requisitos y necesidades de cada entrega.
¿Tienes un camión FUSO o estás planeando comprar uno? A lo largo de los años los camiones FUSO han ganado reconocimiento en el mundo del transporte por su confiabilidad y rendimiento excepcionales. Para aprovechar al máximo tu camión, es esencial comprender y optimizar sus rangos de operación. En esta nota te contamos más al respecto. […]
Leer más
Durante un mantenimiento preventivo, se suele repetir que el cambio de aceite es uno de los puntos esenciales que no debes pasar por alto en tu FUSO Canter. Sin embargo, muchos conductores o propietarios de camiones de carga suelen ignorar esta recomendación. En el siguiente artículo de FUSO, te mencionaremos qué tan importante es este […]
Leer más
¿Has conducido alguna vez tu camión de carga pesada en condiciones invernales inseguras? Lo más probable es que sí, pero para aquellos que no lo han hecho, encontrarse con carreteras heladas, lluvia helada y condiciones de nieve blanca durante fuertes tormentas de nieve puede convertirse en una situación traicionera. Por tanto, a medida que nos […]
Leer más