Canter 3.6 Ton
HASTA EN: 3.6 Ton
Canter 4 Ton
HASTA EN: 4 Ton
Canter 5 Ton
HASTA EN: 5 Ton
Canter Doble Cabina
HASTA EN: 5 Ton
Canter 6 Ton
HASTA EN: 6 Ton
FA 917
HASTA EN: 6.2 Ton
FI 1217
HASTA EN: 8 Ton
FJ 1828
HASTA EN: 11 Ton
FJ 2528
HASTA EN: 17 Ton
Bus Rosa
HASTA EN: 32+1 Personas
MF 100
HASTA EN: 32+1 Personas

Consejos sobre cómo cuidar tu vehículo si estará inactivo

mayo 14, 2020 - noticias

Consejos sobre cómo cuidar tu vehículo si estará inactivo

Ya sea que te dediques al transporte de mercancías con tu camión de carga o al transporte de pasajeros con un bus, puede que hayas tenido que cesar tus actividades de negocios debido a la crisis de salud que está viviendo en el país.

Al igual que las personas que hoy en día están acurrucados en casa, los camiones, buses y otros vehículos que pasarán a estar inactivos por un periodo largo de tiempo deben prepararse como es debido, ya que, en los vehículos automotrices, la falta de uso regular puede ocasionar muchos problemas.

Nuevo o viejo, cuando tu vehículo no está acumulando kilómetros, aún necesita mantenimiento regular y al menos atención ocasional para evitar que los problemas se agraven cuando lo devuelvas a la carretera.

En el siguiente artículo de FUSO, hemos recopilado algunos consejos sobre cómo cuidar tu vehículo que te ayudarán a mantenerlo en la mejor forma mientras permanece inactivo por varias semanas.

Verifica la presión de tus neumáticos

Revisa la presión de tus neumáticos con regularidad para asegurarte de que coincidan con las recomendaciones del fabricante. Recuerda, las llantas pierden aire con el tiempo y pueden quedar planas si tu vehículo no se ha movido por más de 30 días (dependiendo del compuesto y la construcción de estas).

Debido a esto, considera mover tu vehículo ligeramente hacia adelante o hacia atrás cada 2 o 3 días para prevenir que las llantas se deformen. También puedes quitar algo de peso de las ruedas utilizando algún dispositivo apropiado, como los soportes de gata.

Si tus neumáticos ya son viejos, presta especialmente atención al deterioro, el agrietamiento, la formación de escamas, el abultamiento o la decoloración. De cualquier manera, inspecciona cuidadosamente las llantas antes de sacar tu vehículo nuevamente a la carretera.

No permitas que se descargue la batería

Para evitar una batería descargada, deberás encender tu vehículo una vez por semana y dejarlo funcionar durante unos 5-10 minutos. Si tu camión o bus está estacionado en un garaje, asegúrate de hacerlo con la puerta y ventanas abiertas para garantizar una ventilación adecuada de los gases del tubo de escape.

Por otra parte, también puedes optar por retirar la batería. En este caso, deberás untar vaselina o grasa de petróleo en los terminales y los extremos del cable para evitar crear oxidación. Guarda la batería en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa.

Llena el tanque de combustible

Uno de los principales problemas de dejar un vehículo inactivo es la oxidación en el interior del tanque de combustible. La mejor manera de evitar esto es llenar el tanque hasta el borde con combustible de calidad e incluso agregar algunos aditivos. Esto evitará que entre humedad al tanque y evitará la oxidación. Por supuesto, asegúrate de que el tanque también esté sellado correctamente.

También te interesará: Cómo cuidar tu camión: Tips Limpieza y desinfección contra virus y bacterias

¿Qué hay de los frenos?

Cuando no conduces tu vehículo, se puede formar óxido en los rotores de los frenos, especialmente si está estacionado afuera y expuesto a los elementos de la naturaleza. Es solo cuestión de días para que se forme una capa de corrosión, la cual podrás ver acumulándose a simple vista.

Cuando conduzcas, este óxido puede entrar en el forro de las pastillas de freno y provocar ruido, un frenado desigual y pulsaciones en el pedal de freno. Sin embargo, si puedes encender y mover tu vehículo una vez por semana, puedes minimizar la acumulación de óxido.

Al estacionar tu vehículo y dejar activado el freno de estacionamiento también puede crear problemas, ya que al estar por mucho tiempo así, podría haber dificultades para soltarlo. Al igual que los frenos normales de tu vehículo, puedes mantenerlo en buenas condiciones de funcionamiento mediante el uso regular.

No te olvides del cambio de aceite

El hecho que no conducirás debido a la orden de aislamiento social no significa necesariamente que debas retrasar tu intervalo de cambio de aceite. Si un vehículo estará inactivo, el aceite igual se deteriorará debido a las fluctuaciones de temperatura.

Si te preguntas cuánto tiempo puede pasar entre los cambios de aceite cuando no alcanza el intervalo de kilometraje, consulta el manual del propietario para conocer con exactitud el tiempo del cambio de aceite.

¿Algo más que debas saber?

Otras sugerencias que deberías seguir para mantener tu vehículo en buen estado al estar inactivo son:

  • Si estacionas afuera, trata de evitar ubicar tu vehículo debajo de un árbol, ya que los desechos pueden quedar atrapados en los conductos de tu automóvil y dañar el motor del ventilador.
  • Si enciendes tu vehículo para cargar la batería, también enciende el sistema de aire acondicionado, incluso si no hace calor afuera. Además, deja el control de recirculación en la posición abierta para que la cabina pueda airearse.
  • Mira debajo del capó para asegurarte de que no haya ningún animal, especialmente si te estacionas afuera.
  • Colocar una caja de cartón debajo de tu camión o bus es una excelente manera de rastrear la pérdida de líquidos. Algunos fluidos pueden ser difíciles de detectar en el piso. El aceite es típicamente visible, pero el refrigerante y el líquido de transmisión no lo son.
  • Al encender tu vehiculo, es recomendable girar el volante para activar el sistema de fluidos.

A pesar de que lo más importante que puedes hacer en este momento para cuidar tu vehículo es conducirlo, por ahora no es lo correcto. Seguir los pasos anteriores puede ayudarte a garantizar que tu camión o bus estén listo para funcionar para cuando se pueda volver a conducir con mayor libertad.

¿Interesado en comprar un camión? En FUSO, tenemos disponible distintos vehículos pesados para cumplir tus requisitos y necesidades de cada entrega.

Post relacionados

rico pollo adquiere camiones canter fuso

Perumotor entrega nueva flota de camiones FUSO a la empresa Rico Pollo

marzo 16, 2017 - noticias

Rico Pollo, empresa 100% peruana con mas de 40 años, dedicada a la producción, transformación, comercialización y distribución de aves y cerdos. Arequipa, febrero 2017. – Perumotor, concesionario autorizado de la marca de camiones FUSO en el Perú desde el 2005, ha entregado más de 30 unidades de categoría ligera, mediana y pesada a la […]

Leer más
cambiar aceite motor

¿Por qué se debe cambiar el aceite del motor?

junio 28, 2022 - noticias

¿Estás pensando en comprar un camión nuevo? Debes saber que una vez pasado los 3.000 kilómetros, es recomendable llevar tu vehículo al taller para un cambio de aceite. Sin embargo, este número puede cambiar dependiendo de la marca y el modelo. De hecho, no cambiar el aceite del motor es perjudicial para tu vehículo a […]

Leer más
fuso fa 917 caracteristicas especificaciones

Conoce más sobre el FUSO FA 917 – Características y especificaciones

diciembre 30, 2019 - noticias

Con tantos camiones en venta, probablemente tengas unas cuantas dudas sobre qué modelo es el mejor. ¿Has escuchado hablar del FUSO FA? Para saber más de este tipo de camión, continúa leyendo el siguiente artículo que tenemos para ti. Especificaciones técnicas del FUSO FA El modelo FA 917 Euro V posee un motor turbo diésel […]

Leer más