Nuestra capital está llena de obras y zonas de construcción durante todo el año. Si estás interesado en comprar un camión de carga, entonces seguramente ya sabes sobre los beneficios que trae consigo trabajar en este sector.
Como conductor, debes estar preparado para conducir por este tipo de áreas. Ya sea que hayas manejado durante muchos años o recién hayas conseguido tu licencia, los siguientes consejos que te presenta FUSO a continuación son recordatorios importantes sobre cómo manejar un camión correctamente en zonas de construcción. De esta manera, podrás ir y trabajar de forma segura.
Ten en cuenta que las reglas de tránsito pueden cambiar si es que se están realizando obras por la zona, desde una reducción en los límites de velocidad hasta un cambio de los carriles de tránsito. Por ejemplos como estos, siempre debes prestar mucha atención a las señales de tránsito colocadas por los obreros.
Habrá muchas señales o “diamantes naranjas” en la carretera mucho antes de que entres a una zona de construcción real; estos sirven para advertir a los conductores. Tan pronto como veas un letrero de “zona de trabajo por delante”, reduce tu velocidad y presta atención a los trabajadores, maquinarias o cualquier otro obstáculo.
Los conos naranjas se utilizan para dirigir el flujo de tráfico en las zonas de trabajo. No conduzcas ni pases sobre estos objetos. De lo contrario, será responsable de cualquier daño a tu vehículo si chocas contra ellos.
En toda zona de construcción habrá un señalista, el cual tendrá la misma autoridad que una señal de tránsito y podrías recibir una multa si desobedeces sus órdenes. Por eso, mantente alerta y prepárate para seguir las indicaciones de esta persona responsable de la obra.
Adicionalmente, préstales atención y mantén tu camión de carga lo más alejado posible de ellos para no crear ningún tipo de accidente.
Los paneles brillantes con flechas o señales de “carril cerrado” significan que, pronto, todos los vehículos tendrán que pasar por solo uno de los carriles. No vayas rápido hasta el punto en donde se cierra el carril ni intentes meterte a la fuerza por el que aún está disponible.
Para cambiar de carril cuando manejes un camión de carga pesada, tómate diez segundos para hacerlo: enciende las luces direccionales al menos tres segundos antes de empezar a cambiar de carril y utiliza los otros siete para terminar de cambiar de lado por completo. Eso sí, siempre procura revisar los espejos retrovisores.
Ten en cuenta que un camión que se desplaza a 90 km/h recorre 26 metros por segundo. Si se viaja a esta velocidad en la carretera y te cruzas con una señal que diga “obras a 450 metros”, llegarás a esa zona de construcción en 17 segundos aproximadamente. Así que empieza a disminuir tu velocidad gradualmente.
Una de los accidentes más comunes al manejar por zonas de construcción es la colisión trasera, ocasionado por manejar demasiado cerca de otros vehículos. Los camiones volquete, excavadoras, rociadores de asfalto y rodillos son solo algunos de los vehículos de construcción voluminosos y ruidosos que puede encontrar en las zonas de trabajo.
Cuando se operan camiones de carga pesada por estas zonas, lo mejor es dejar siete segundos de distancia de frenado entre tu vehículo y el que está enfrente tuyo. Asimismo, mantén una distancia prudente entre tu camión y las barreras de tráfico, equipos de construcción y los mismos obreros.
Ten en cuenta que podrás demorarte más de lo estimado cuando pases por una zona de construcción. Si sabes que la carretera por la que transitarás presentará obras, planea con anticipación tu ruta para que puedas llegar a tu destino de forma puntual.
También te interesará: ¿Que son los residuos de construcción y cómo manejarlos?
Enviar mensajes de texto, llamar o conducir bajo cualquier influencia es increíblemente peligroso, en especial si lo haces a través de zonas de construcción. Cinco segundos es el tiempo promedio que un conductor aleja sus ojos fuera de la carretera mientras envía mensajes de texto, que es tiempo suficiente para cubrir la longitud de un campo de fútbol cuando viaja a 55 mph.
Incluso el simple acto de alcanzar el teléfono puede ser peligroso. De hecho, marcar, enviar mensajes de texto y usar otros usos de dispositivos portátiles aumenta el riesgo de sufrir un choque tres veces.
Los peligros de conducir distraído se exacerban en las zonas de construcción debido al aumento del tráfico, carriles más pequeños y obstáculos adicionales.
¿Interesado en comprar un camión? En FUSO, tenemos disponible distintos vehículos pesados para cumplir tus requisitos y necesidades de cada entrega.
Al conducir un camión de carga pesada siempre se debe tener mucho cuidado debido a sus dimensiones. El conductor debe ser consciente de los puntos ciegos y del tiempo que demora el vehículo para detenerse. A continuación, Fuso, líder en venta de camiones y buses en Perú, te presentará 4 consejos de seguridad para conducir […]
Leer más
Los accidentes al conducir en la carretera pueden ocurrir cuando menos los esperas. Afortunadamente, la gran mayoría de choques pueden prevenirse, solo debes tomar en cuenta ciertos factores. Si piensas comprar un camión en un futuro cercano, entonces debes conocer las causas más frecuentes detrás de este tipo de incidentes. Por eso, en el siguiente […]
Leer más
Si estás administrando una flota de camiones nuevos, entonces sabes exactamente cuánto se necesita para garantizar que cada componente de estos vehículos funcione a su capacidad óptima. Seguramente tendrás un grupo de excelentes conductores y un grupo de mecánicos de élite en tu lista; tal vez incluso hayas adoptado un sistema de seguimiento de flota […]
Leer más