Una de las maneras en las que se pueden utilizar los camiones FUSO es como cisterna, tras adaptarlos con carrocería especial para transportar líquidos, como agua y combustibles, gases, químicos e incluso cargas secas como arena. Los camiones cisterna también pueden ser presurizados o no presurizados, aislados o no aislados y sellados al vacío. A continuación, te contaremos qué es lo que necesitas saber antes de poder manejar camiones cisternas como medio transporte de hidrocarburos.
¿Qué se necesita para manejar camiones cisterna en Perú?
Para poder conducir un camión cisterna en nuestro país, se deberá cumplir algunas reglas y requisitos establecidos por el Ministerio de Energía y Minas y el OSINERGMIN, entre los cuales se encuentran:
Capacitación
Los conductores de camiones cisterna no podrán movilizar hidrocarburos líquidos a menos que hayan recibido la capacitación apropiada y requerida para operar el camión de forma segura. Dentro de esta capacitación, se incluyen los siguientes aspectos.
Además, los conductores de camiones cisterna deberán recibir una capacitación especializada que incluye:
Asimismo, un conductor de camiones cisterna no podrá movilizar hidrocarburos líquidos si no cuenta con el documento de embarque correspondiente, que se prepara de acuerdo a las disposiciones de la Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, así como de la correspondiente Cartilla de Seguridad de los productos que se transportan.
¿Qué requisitos deben cumplir las unidades de camiones cisterna?
Las unidades de transporte de hidrocarburo deberán contar con:
FUSO ofrece camiones de 4 y 5 toneladas, como los camiones Canter; camiones de 8 toneladas, como los FI; y camiones de 11.2 toneladas, como los FM, todos perfectos para ser utilizados como camiones cisterna. Visita nuestros puntos de venta de camiones de carga pesada en Perú.
Muchos conductores, especialmente los más nuevos, no están familiarizados con los puntos ciegos de un camión de carga, lo que puede provocar peligrosos accidentes dentro de la carretera. Un punto ciego es donde el conductor pierde de vista a otros vehículos; es un área donde no puede ver directamente su campo de visión mientras conduce. Comprender […]
Leer más
Cuando conduces un camión con transmisión mecánica, debes saber que el embrague es uno de los sistemas más sensibles e importantes que tienes dentro de tu vehículo. Es natural que se desgaste con el tiempo, pero algunos malos hábitos de manejo pueden disminuir su vida útil. La buena noticia es que existen algunas recomendaciones que […]
Leer más
Muchas personas piensan que los sistemas de frenos son bastante simples, muy importantes, claro, pero que no requieren de mayor consideración. Sin embargo, los avances tecnológicos de hoy en los camiones nuevos incorporan sistemas más complejos para beneficio y seguridad de los conductores. Una de las alternativas más representativas son los frenos EBS. ¿Sabes qué […]
Leer más