La seguridad en el ámbito automovilístico es sumamente importante, no solo para la protección de los ocupantes del vehículo, sino también para la tranquilidad de todos los usuarios de las vías.
En este contexto, dos conceptos clave emergen como pilares fundamentales de la seguridad vehicular: la Resistencia de Cabina ECE R29 y la Carrocería RISE. Estos estándares y tecnologías se unen para ofrecer una protección integral en caso de colisiones y vuelcos, marcando un hito en la evolución de la seguridad en la industria automotriz.
La Resistencia de cabina ECE R29, un estándar que aplica a los vehículos con cabina de conducción separada en la categoría N y establece normas rigurosas para salvaguardar a los ocupantes de la cabina en diferentes escenarios de accidentes. Esta regulación abarca tres pruebas cruciales: Prueba A, Prueba B y Prueba C.
Se concentra en la evaluación de la resistencia de la cabina en impactos frontales, simulando situaciones de choques de este tipo. Esta prueba arroja información esencial sobre cómo la cabina resiste y absorbe el impacto, reduciendo el riesgo de lesiones graves.
Se orienta hacia los pilares A del automóvil, donde se evalúa la capacidad del vehículo para soportar un vuelco de 90 grados y el impacto resultante. Esta medida de seguridad previene daños devastadores y contribuye a mantener la integridad estructural de la cabina.
La seguridad en el ámbito automovilístico es sumamente importante, no solo para la protección de los ocupantes del vehículo, sino también para la tranquilidad de todos los usuarios de las vías.
En este contexto, dos conceptos clave emergen como pilares fundamentales de la seguridad vehicular: la Resistencia de Cabina ECE R29 y la Carrocería RISE. Estos estándares y tecnologías se unen para ofrecer una protección integral en caso de colisiones y vuelcos, marcando un hito en la evolución de la seguridad en la industria automotriz.
La Resistencia de cabina ECE R29, un estándar que aplica a los vehículos con cabina de conducción separada en la categoría N y establece normas rigurosas para salvaguardar a los ocupantes de la cabina en diferentes escenarios de accidentes. Esta regulación abarca tres pruebas cruciales: Prueba A, Prueba B y Prueba C.
Se concentra en la evaluación de la resistencia de la cabina en impactos frontales, simulando situaciones de choques de este tipo. Esta prueba arroja información esencial sobre cómo la cabina resiste y absorbe el impacto, reduciendo el riesgo de lesiones graves.
Se orienta hacia los pilares A del automóvil, donde se evalúa la capacidad del vehículo para soportar un vuelco de 90 grados y el impacto resultante. Esta medida de seguridad previene daños devastadores y contribuye a mantener la integridad estructural de la cabina.
Analiza la resistencia del techo del automóvil en escenarios de vuelco de 180 grados. Una cabina robusta y segura es crucial para evitar colapsos y minimizar el riesgo de daños en caso de accidentes de vuelco.
La carrocería RISE (Reinforced Impact Safety Evolution), o Cuerpo Evolucionado y Reforzado de Seguridad de Impacto, introduce un paradigma de seguridad que va más allá de la simple resistencia. Esta estructura, diseñada para absorber eficientemente la energía de impacto, ofrece una alta integridad de la cabina en situaciones de colisión.
La carrocería RISE no solo se centra en la seguridad pasiva, sino que también integra elementos de seguridad activa al comunicarse inteligentemente con otros componentes del vehículo. Este sistema adapta su respuesta según el tipo y la ubicación del impacto, brindando una protección personalizada en cada situación.
Te puede interesar: ¿Qué carrocerías para camiones se necesitan para cada industria?
La conjunción de la carrocería RISE y la resistencia de cabina ECE R29 presenta una serie de beneficios notables en términos de seguridad vehicular. En primer lugar dispersan la fuerza del impacto, alejándola de los ocupantes y de componentes delicados o inflamables, como el sistema de distribución de combustible, lo que reduce el riesgo de lesiones y daños mayores.
Además, la carrocería RISE se complementa con sensores avanzados que, en caso de colisión, transmiten datos precisos para la activación adecuada de los airbags. La integración con los tensionadores del cinturón de seguridad contribuye a mitigar el trauma físico que podría resultar de movimientos bruscos.
¿Te gustaría tener la certeza de que tu camión cuente con estas tecnologías? ¡Entonces te animamos a comprar un camión FUSO! Contacta con nuestros asesores de ventas para acercarte al modelo de camión acorde a tus necesidades.
Analiza la resistencia del techo del automóvil en escenarios de vuelco de 180 grados. Una cabina robusta y segura es crucial para evitar colapsos y minimizar el riesgo de daños en caso de accidentes de vuelco.
La carrocería RISE (Reinforced Impact Safety Evolution), o Cuerpo Evolucionado y Reforzado de Seguridad de Impacto, introduce un paradigma de seguridad que va más allá de la simple resistencia. Esta estructura, diseñada para absorber eficientemente la energía de impacto, ofrece una alta integridad de la cabina en situaciones de colisión.
La carrocería RISE no solo se centra en la seguridad pasiva, sino que también integra elementos de seguridad activa al comunicarse inteligentemente con otros componentes del vehículo. Este sistema adapta su respuesta según el tipo y la ubicación del impacto, brindando una protección personalizada en cada situación.
La conjunción de la carrocería RISE y la resistencia de cabina ECE R29 presenta una serie de beneficios notables en términos de seguridad vehicular. En primer lugar dispersan la fuerza del impacto, alejándola de los ocupantes y de componentes delicados o inflamables, como el sistema de distribución de combustible, lo que reduce el riesgo de lesiones y daños mayores.
Además, la carrocería RISE se complementa con sensores avanzados que, en caso de colisión, transmiten datos precisos para la activación adecuada de los airbags. La integración con los tensionadores del cinturón de seguridad contribuye a mitigar el trauma físico que podría resultar de movimientos bruscos.
¿Te gustaría tener la certeza de que tu camión cuente con estas tecnologías? ¡Entonces te animamos a comprar un camión FUSO! Contacta con nuestros asesores de ventas para acercarte al modelo de camión acorde a tus necesidades.
Al ampliar tu negocio de venta de camiones de carga o vehículos comerciales por carretera, te encontrarás con distintas afirmaciones sobre la capacidad de carga útil. Sin embargo, puede que pienses que son simples números, pero no es así, hay mucho más de lo que parece. Una vez que comprendas la importancia de esa capacidad, […]
Leer más
¿Estabas conduciendo cuando de repente tu vehículo se apagó? Este problema puede surgir en cualquier momento y sin previo aviso. Recuerda que, al comprar un camión de carga, por ejemplo, será tu responsabilidad cuidarlo, es decir, verificar continuamente si tienes el nivel suficiente de combustible y agua en tu vehículo, entre otros puntos, para asegurarte […]
Leer más
Hoy en día los vehículos modernos vienen equipados con sistemas de enfriamiento muy sofisticados a fin de que el motor siga funcionando en cualquier clima. Sin embargo, los imprevistos suelen ocurrir cuando menos lo esperas y, eventualmente, tu vehículo podría terminar sobrecalentándose. Si piensas comprar un camión, esta es una situación que no puedes ignorar. […]
Leer más