Canter 3.6 Ton
HASTA EN: 3.6 Ton
Canter 4 Ton
HASTA EN: 4 Ton
Canter 5 Ton
HASTA EN: 5 Ton
Canter Doble Cabina
HASTA EN: 5 Ton
Canter 6 Ton
HASTA EN: 6 Ton
FA 917
HASTA EN: 6.2 Ton
FI 1217
HASTA EN: 8 Ton
FJ 1828
HASTA EN: 11 Ton
FJ 2528
HASTA EN: 17 Ton
Bus Rosa
HASTA EN: 32+1 Personas
MF 100
HASTA EN: 32+1 Personas

¿Qué es el sistema de transmisión manual y cuáles son sus tipos?

transmision manual
junio 16, 2021 - camiones

¿Qué es el sistema de transmisión manual y cuáles son sus tipos?

Todos alguna vez hemos oído hablar de la transmisión de los vehículos, pero ¿qué tanto sabemos sobre el tema? Si piensas comprar un camión en el futuro o si ya tienes uno, es necesario que conozcas sobre este tema, especialmente la transmisión manual, ya que es uno de los sistemas más comunes en ese tipo de vehículos.

Si deseas saber qué es el sistema de transmisión manual, en el siguiente artículo de Fuso te contaremos todo lo que debes saber al respecto.

¿Qué es el sistema de transmisión de un vehículo?

Como sabes, el motor es como el núcleo de tu camión. Este genera la potencia que hace posible que el vehículo se mueva. Sin embargo, para que pueda llegar a las ruedas hace falta un sistema que se encargue de llevarla. Ese es el trabajo de la transmisión.

Básicamente, la función de la transmisión es llevar y controlar la velocidad y el par de torsión que se genera desde el motor y transmitirlo a las ruedas bajo diferentes condiciones. Por eso, es uno de los sistemas más importantes de todo vehículo.

Por ejemplo, en el caso de que debas conducir el camión sobre una pendiente inclinada, necesitarás un par de torsión más alto. Entonces, si se reduce la velocidad en la transmisión, el par aumenta sin tener que forzar de más al motor.

¿Cómo funciona el sistema de transmisión?

Si bien el proceso puede variar de acuerdo al tipo de sistema, en líneas generales, la transmisión de un vehículo permite que la relación de transmisión entre las ruedas motrices y el motor se ajuste conforme el vehículo acelera o disminuye la velocidad

Cuando un vehículo deja de moverse, la transmisión desconecta a las ruedas motrices del motor para que este se mantenga inactivo cuando las llantas no se muevan. El sistema también permite una rápida aceleración y hace que el motor funcione de forma más lenta mientras el vehículo se mantiene en velocidades constantes para evitar el desgaste de sus piezas.

Qué es la transmisión manual

transmision manual

Se trata de un sistema que cuenta con un pedal de embrague y una palanca de velocidades que se utiliza para realizar los cambios, ya que es el conductor quien tiene que seleccionar la marcha adecuada y acoplar o desacoplar el embrague.

El sistema hace uso de un volante de inercia y una placa de presión que se encuentran conectadas al motor y lo conectan y desconectan de la transmisión. El embrague se encuentra entre ambas piezas y se acopla al eje de la transmisión.

Entonces, al presionar este pedal, se libera la placa de presión, lo cual desacopla el embrague del motor. Por eso, cada vez que haces un cambio en una transmisión manual, es necesario presionar primero el embrague.

Te puede interesar: ¿Qué es el tren motriz de un camión y cómo funciona?

Tipos de transmisión manual

1. Transmisión de doble embrague

Como su nombre claramente sugiere, se trata de un sistema que usa dos embragues. Uno de estos opera con engranajes pares (2, 4 y 6). El otro funciona con engranajes impares (1, 3, 5 y reversa). Este tipo de transmisión era bastante común en autos antiguos y aún pueden verse dentro de vehículos de carrera modernos.

Con los sistemas manuales automatizados de doble embrague de hoy, es una computadora la que se encarga de acoplar el embrague y realizar los cambios. Esta es la opción intermedia entre transmisión automática y manual.

2. Transmisión no sincronizada

Las primeras transmisiones manuales no estaban sincronizadas. Eran bastante rígidas y a menudo los engranes solían dañarse al intentar sincronizarlos. Los camiones antiguos solían usar este tipo de sistemas hasta mediados de los años 60s debido a que eran bastante resistentes. Luego, fueron quedando en desuso debido a la aparición de alternativas más modernas.

3. Transmisión sincronizada

El sistema de transmisión sincronizada mantiene en constante movimiento al eje motriz, los ejes, engranajes y demás partes internas. Asimismo, hace uso de pads para disminuir la velocidad de los engranajes. De esta forma se elimina la necesidad de doble embrague.

4. Transmisión manual automatizada

Una transmisión manual automatizada, a menudo simplemente abreviada a AMT (Automated Manual Transmission) por sus siglas en inglés, hace uso de una computadora que se hace cargo de los cambios y el embrague. Este es el sistema más utilizado por camiones y vehículos pesados.

5. Transmisión de un embrague

Se trata de una transmisión manual que, al igual que en el caso anterior, posee una computadora a cargo de los cambios y el embrague, los cuales pueden ser controlados de forma eléctrica, hidráulica o electrohidráulica. Esta fue bastante popular hasta que los sistemas de doble embrague empezaron a resistir de mejor forma mayores cantidades de torque.

Ahora conoces qué es la transmisión en un vehículo y cómo funciona el sistema manual. Conocer los sistemas internos de tu camión te ayudará a encargarte de su mantenimiento y darle un mejor uso al vehículo.

¿Interesado en comprar un camión? En FUSO, tenemos disponible distintos modelos de vehículos pesados para que así puedas cumplir los requisitos y necesidades de cada entrega.

Post relacionados

buses y camiones

FUSO, marca líder en venta de camiones en el primer semestre 2018

julio 20, 2018 - buses

Es gratificante ver que, después de un año, nuestros esfuerzos para mejorar como empresa ha rendido frutos. La constancia, la calidad de nuestros productos y el excelente servicio post venta que nos caracteriza, han hecho de FUSO la marca líder en venta de camiones y buses en el Perú en el primer semestre del 2018. […]

Leer más
fuso evitar dolor espalda manejar camion carga

Cómo evitar el dolor de espalda al conducir un camión de carga

enero 10, 2019 - camiones

Conducir un camión de carga puede ser un trabajo pesado si no te sientas de manera apropiada ni cuentas con herramientas que te ayuden a mantener una buena postura. El dolor de espalda es uno de los problemas más frecuentes que enfrentan los conductores de cualquier tipo de vehículo debido a la vida sedentaria. A […]

Leer más

Conoce algunos consejos para el mantenimiento de camiones compactadores de basura

agosto 11, 2020 - camiones

Si bien el mantenimiento de camiones tiene un costo, realizarlo de manera preventiva te ahorrará dinero a largo plazo al mantener todos tus vehículos operativos, reduciendo así el tiempo de inactividad por cualquier reparación que podría costarte mucho más. La industria de los residuos sólidos es extremadamente exigente y los camiones de recolección y compactadores […]

Leer más