Canter 3.6 Ton
HASTA EN: 3.6 Ton
Canter 4 Ton
HASTA EN: 4 Ton
Canter 5 Ton
HASTA EN: 5 Ton
Canter Doble Cabina
HASTA EN: 5 Ton
Canter 6 Ton
HASTA EN: 6 Ton
FA 917
HASTA EN: 6.2 Ton
FI 1217
HASTA EN: 8 Ton
FJ 1828
HASTA EN: 11 Ton
FJ 2528
HASTA EN: 17 Ton
Bus Rosa
HASTA EN: 32+1 Personas
MF 100
HASTA EN: 32+1 Personas

Cómo prevenir el sobrecalentamiento de la transmisión en camiones de carga

Prevenciones para el sobrecalentamiento de la transmisión de tu camión
mayo 21, 2018 - noticias

Cómo prevenir el sobrecalentamiento de la transmisión en camiones de carga

Prevenciones para el sobrecalentamiento de la transmisión de tu camión

La transmisión de los camiones de carga soporta mucha presión y excesos a lo largo de su vida útil. Debido a las grandes cargas que transporta un camión, se genera una cantidad abundante de calor, ya que hay una mayor fricción interna. Si no se logra controlar, puede provocar una falla completa de la transmisión. Teniendo esto en cuenta, FUSO, líder en venta de camiones y buses en el Perú, te presentará las principales fallas ocasionadas por el sobrecalentamiento.

Bajo nivel de fluido

Un bajo nivel de fluido puede ocasionar una mayor fricción debido a una inadecuada lubricación, la cual genera más calor. Además, reduce la eficiencia del sistema de refrigeración, ya que una mejor cantidad de fluido significa una menor capacidad de absorción de calor. Si existe este problema, se debe ubicar la fuente de la fuga y solucionarla.

Carga excesiva

La carga excesiva puede causar sobrecalentamiento cuando la transmisión soporta un peso mayor a su capacidad. La carga adicional, a través de la transmisión, genera más calor del que el sistema de refrigeración puede enfriar, por lo tanto, puede ocurrir un sobrecalentamiento. El terreno también puede afectar la producción de calor cuando el camión se encuentra con pendientes pronunciadas de manera frecuente.

Sobrecalentamiento de la transmisión

Más del 90 % de todas las fallas de la transmisión se deben al sobrecalentamiento, lo que lo convierte en un tema importante. El sobrecalentamiento casi siempre te indica qué está mal, por lo general, los problemas son ocasionados por el fluido de la transmisión. Este actúa como lubricante y como un agente de refrigeración para todas las partes móviles de la transmisión. Sin la cantidad suficiente o con uno poco eficiente, tu transmisión empezará a mostrar fallas.

Lo recomendable es instalar un enfriador de transmisión para ayudar a que los fluidos permanezcan a una temperatura ideal. Asimismo, usa protectores cada vez que cambies el fluido, ya que ayuda a reducir la temperatura.

El tráfico también afecta el camión

Todos conocemos el tráfico que padece Lima, especialmente en las horas punta. Aunque no lo creas, esto afecta a los camiones de carga, ya que constantemente se pisa el freno y el acelerador, haciendo que la transmisión trabaje más de lo normal. Si conoces las rutas donde hay más tráfico, intenta salir más temprano para que no tengas que lidiar con la hora punta o sino conduce de noche, de ser necesario.

Cómo prevenir que la transmisión se sobrecaliente

1.- Revisa los fluidos de manera frecuente

Revisar el estado de los fluidos mensualmente debe formar parte de tu rutina. De esta manera, podrás detectar bajos niveles de fluidos y líquidos quemados o sucios. Es una buena forma de prevenir problemas desde el principio y mientras más lo hagas, mejor será el rendimiento de tu transmisión. Asimismo, verifica de manera regular si hay fugas. Podrás notarlo si encuentras manchas en el camino o líquido alrededor de las partes de la transmisión.

2.- Cambia los fluidos regularmente

Te sugerimos cambiar el fluido de la transmisión cada 70.000 kilómetros tú mismo, no hay necesidad de llevar el camión a un taller. Si las condiciones en las que conduces no son las más óptimas (clima caluroso, tráfico constante o carga pesada), debes cambiar el fluido con mayor frecuencia, quizás cada 24.000 kilómetros.

3.- Sistema de refrigeración

El radiador tiene la tarea de enfriar la transmisión, por lo que debes asegurarte de mantenerlo en buenas condiciones. Debes cambiar el refrigerante cada dos años aproximadamente, así como añadir un refrigerante externo si sueles conducir con carga excesiva o a altas temperaturas.

En FUSO encontrarás los mejores vehículos para tu negocio. También puedes visitar cualquiera de nuestros puntos de venta de buses y camiones.

Post relacionados

formar empresa camiones carga

Cómo formar una empresa de camiones de carga con pocas unidades

julio 6, 2018 - camiones

¿Te has preguntado cómo grandes empresarios empezaron su primera compañía de camiones? Actualmente, podemos observar muchos de estos vehículos operando en diversos puntos del país, esto quiere decir que hay una gran demanda. A continuación, Fuso, líder en venta de camiones y buses en Perú, te proporcionará información para empezar tu propia empresa de camiones […]

Leer más
carreteras peligrosas peru

Conoce las 4 carreteras más peligrosas en el Perú

abril 26, 2023 - consejos

En el Perú, los camiones pesados son una presencia constante en las carreteras, transportando mercancías a diferentes destinos del país. Sin embargo, esta actividad también representa un riesgo para los conductores, ya que muchos de estos vehículos circulan por vías peligrosas con condiciones adversas. Además, la falta de mantenimiento en algunos tramos y la escasa […]

Leer más

Cómo cuidar tus ojos al ser un conductor de camiones

octubre 19, 2020 - noticias

Dentro de la industria de camiones, una de las herramientas más importantes de los conductores profesionales son sus ojos. Ellos confían en su visión para conducir con seguridad a través de la ciudad y de las carreteras. Si acabas de comprar un camión y quieres cuidar de estas “herramientas”, entonces continúa con nosotros. Es común […]

Leer más