Canter 3.6 Ton
HASTA EN: 3.6 Ton
Canter 4 Ton
HASTA EN: 4 Ton
Canter 5 Ton
HASTA EN: 5 Ton
Canter Doble Cabina
HASTA EN: 5 Ton
Canter 6 Ton
HASTA EN: 6 Ton
FA 917
HASTA EN: 6.2 Ton
FI 1217
HASTA EN: 8 Ton
FJ 1828
HASTA EN: 11 Ton
FJ 2528
HASTA EN: 17 Ton
Bus Rosa
HASTA EN: 32+1 Personas
MF 100
HASTA EN: 32+1 Personas

¿Cuáles son los tipos de transmisiones mecánicas?

transmision mecanica
noviembre 18, 2021 - camiones

¿Cuáles son los tipos de transmisiones mecánicas?

Al comprar un camión, es necesario que tomes en cuenta las transmisiones. Generalmente, estas son manuales o mecánicas. Las segundas implican el uso de diferentes tipos de sistemas para transferir energía de un componente a otro sin cambiar su naturaleza.

Cuando el movimiento proveniente de un componente mecánico de conducción se transfiere a otro sin cambiar, estaremos hablando de una transmisión de potencia. En este tipo de procedimiento, el integrante móvil transfiere la energía al receptor. Estos dos pueden estar en contacto directo, pero la potencia también se puede transmitir a través de un elemento intermedio.

Con el fin de que conozcas mejor sobre este tipo de transmisión, en el siguiente artículo te explicamos mejor la razón por la que es necesaria y cuáles son los tipos de sistemas asociados a este.

¿Por qué es necesaria la transmisión de potencia mecánica?

Hay muchas formas de generar energía. No obstante, a veces es imposible originarla en el momento en el que se necesita o en la forma, dirección o magnitud adecuada. Por lo tanto, las transmisiones de potencia mecánica son vitales en esta clase de procesos. Generalmente, esta se utiliza por las siguientes razones:

  • La potencia o la energía generada pueden ser empleadas y convertidas de forma útil.
  • Las restricciones físicas limitan el origen de la potencia. Con la transmisión de potencia mecánica, la energía puede ser transferida sin problemas.
  • Puede ser usada para cambiar la dirección y magnitud.
  • Con ella, puedes invertir el tipo de energía. Es decir, pasar de rotación a lineal y viceversa.

Te puede interesar: Descubre por qué se queman las bujías incandescentes

¿Cuáles son los tipos de transmisiones mecánicas?

Existen diversos tipos de transmisiones mecánicas. Entre estos, se encuentran los siguientes:

Engranajes

engranajes

Un sistema de engranajes está compuesto por dos o más ruedas dentadas que se conectan e interactúan entre sí. Este transmite un movimiento giratorio entre piezas poco espaciadas.

Existen diferentes clases de engranajes, como el de espiga, helicoidales, cónicos y de corte recto. La manera en la que cada uno trabaja depende, en gran medida, de la posición en la que estén ubicados. Esta determina la orientación y precisión de sus procesos.

Por lo general, son reversibles y te permite variar la velocidad de rotación. No obstante, es posible que presenten algunos problemas. Por ejemplo, al momento de transmitir la energía, es posible que generen ruido y vibraciones. Asimismo, requieren lubricación constante y un ajuste mucho más preciso, ya que son sensibles a las impurezas.

Sistemas de transmisión por cadena

En este sistema, un movimiento de rotación se transmite de una rueda dentada a otra a cierta distancia a través de una cadena. A su vez, es impulsado por eslabones que se entrelazan con los dientes de la rueda dentada. Los dos piñones son el componente móvil y el componente receptor, mientras que la cadena es el componente intermedio.

El movimiento originado por este tipo de transmisión es reversible y la velocidad puede ser cambiada ajustando los parámetros de las ruedas. Sin embargo, durante sus procedimientos, es posible que generen ruido y vibraciones. De igual manera, es necesario que lubriques y reajustes adecuadamente la cadena.

En cuanto a la velocidad de rotación de las ruedas, es necesario recalcar que esta debe limitarse para evitar descarrilar la cadena.

Te puede interesar: Todo sobre el sistema de frenos antibloqueo

Ruedas de fricción

Este sistema está formado por dos o más ruedas que están en contacto entre sí y transmiten un movimiento giratorio a través de la fricción. En este tipo de procedimientos, la dirección de rotación cambia de una rueda a la siguiente, generando un movimiento reversible.

Asimismo, la velocidad puede ser reajustada de ser necesario. Es necesario que esté adecuadamente limpio. De lo contrario, es posible que llegue a degradarse debido a la suciedad y escombros.

Sistemas de correas y poleas

correas poleas

Este sistema está compuesto por una polea que gira y tira de la correa, que a su vez transmite el movimiento a una segunda polea. Depende, en gran medida, de la adherencia y la fricción entre los componentes para transmitir el movimiento giratorio, el cual generalmente es reversible.

Es necesario que ajustes adecuadamente las correas, ya que podrían desprenderse de las poleas. De igual manera, es recomendable que las mantengas limpias siempre. Recuerda que su vida útil es limitada.

Lee sobre: Leonbet Portugal

Saber los tipos de transmisiones mecánicas te permitirá tener una mejor noción de la manera en la que tus camiones generan energía. Recuerda que es necesario que mantengas cada sistema correctamente limpio para evitar accidentes.

¿Interesado en comprar un camión? En FUSO, tenemos disponible distintos modelos de vehículos pesados para que así puedas cumplir los requisitos y necesidades de cada entrega.

Post relacionados

tips manejar nieve segura

7 tips para manejar en la nieve de forma segura

abril 19, 2023 - camiones

¿Has conducido alguna vez tu camión de carga pesada en condiciones invernales inseguras? Lo más probable es que sí, pero para aquellos que no lo han hecho, encontrarse con carreteras heladas, lluvia helada y condiciones de nieve blanca durante fuertes tormentas de nieve puede convertirse en una situación traicionera. Por tanto, a medida que nos […]

Leer más
fuso camion

¿Qué revisar al comprar un camión nuevo?

julio 7, 2021 - camiones

¿Te encuentras revisando diferentes camiones en venta? El mercado te ofrece muchísimas alternativas con diferentes características. Aquí la dificultad no será encontrar una buena opción, sino una que encaje con tus necesidades. Si se trata de la primera vez que adquirirás uno de estos vehículos, no debes realizar una compra sin conocer bien ciertos detalles […]

Leer más
octanaje

¿Qué es el octanaje?

octubre 14, 2021 - camiones

Al comprar un camión, es importante y necesario que prestes atención al octanaje. Este juega un papel importante en el rendimiento del motor y mide la capacidad del vehículo. En términos específicos, hace referencia a la capacidad de resistencia que tiene el combustible a encenderse. Este proceso ocurre durante el proceso de compresión. Si el […]

Leer más